Hoy era el punto más próximo entre Júpiter y Saturno, un evento que no volverá a pasar hasta el 2080, y como soy cabezón, he estado estos días practicando para poder sacar la foto.
Aquí están mis anotaciones a modo de diario:
http://pepaguilar.com/index.php/blog/63-conjuncion-de-jupiter-y-saturno
http://pepaguilar.com/index.php/blog/65-conjuncion-de-jupiter-y-saturno-y-ii
http://pepaguilar.com/index.php/blog/70-conjuncion-de-jupiter-y-saturno-y-iii
http://pepaguilar.com/index.php/blog/75-conjuncion-de-jupiter-y-saturno-y-iv
http://pepaguilar.com/index.php/blog/77-conjuncion-de-jupiter-y-saturno-y-v
http://pepaguilar.com/index.php/blog/80-conjuncion-de-jupiter-y-saturno-y-vi
Al final, el proceso que he seguido es:
1 foto para Saturno
50 fotos light y 20 dark para Jupiter
1 foto para las lunas de Jupiter
Lo he apilado con Pipp y Autostakker y unido todo con Photoshop.
También he hecho una foto con la luna y otra con el paisaje
El equipo que usé para estas fotos son:
Cámaras Canon EOS 6D Mark II
Objetivos Sigma 35mm Art 1.8, Sigma 650-1300 8-16, Tamron 75-300 SP VC
Trípode Vanguard Veo 3
Como siempre os dejo las fotos de la sesión, y si os gustan, podéis visitar mi cuenta de Instagram @pepaguilar.
Si queréis ver más paisajes, podéis visitar la sección http://pepaguilar.com/index.php/photography/astrofotografia